Reto 2. ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?

 

Durante este reto voy a identificar los principales ODS que está abordando actualmente el Ayuntamiento de Oviedo. Entidad local que está implementando La estrategia Oviedo 2025 Oviedo Suma +, con la que está transformando parte importante de la ciudad atendiendo a los Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

El mentado programa aborda principalmente 3 ejes: Economía y empleo (Objetivo 8 Trabajo decente y crecimiento económico), Sostenibilidad y medio ambiente (Objetivos 11 y 13, Ciudades y comunidades sostenibles y Acción por el clima) y Calidad de Vida, ciudadanía y gobernanza.

El impacto que está teniendo este programa en la ciudad es bastante importante, tanto en lo visual como en lo práctico, ya que se está transformando una parte de la ciudad donde solo había asfalto y ahora encontramos mucho espacio verde y pasos elevados que facilitan el paso de un barrio a otro. También desde el punto de vista laboral, esta transformación está empleando a numerosas personas tanto de obras públicas como de jardinería municipal.

Con algunas de estas iniciativas el ayuntamiento está intentando que la ciudadanía ovetense vaya abandonando el uso de automóviles, ya que hace poco en la ciudad ha habido muchos problemas con los picos de polución en los accesos a la ciudad, estimulando el uso del transporte público o favoreciendo la realización de actividad física en los desplazamientos cortos.

También quiero hablar, como segundo proyecto para la finalización de este reto, del plan “El Oviedo de las personas” que encaja con el Objetivo de desarrollo sostenible número 16, Paz, justicia e instituciones sólidas, por la cual el consistorio trabaja en la implementación de 7 líneas y 35 medidas para hacer de la ciudad un entorno más participativo y accesible, sobre todo para las personas mayores y las personas con discapacidad.

Destaca Oviedo por ser el primer ayuntamiento de Asturias que cuenta con un técnico de accesibilidad y por tener cerca de un 60% de las medidas ya implementadas, entre la que destaca la instalación de bucles magnéticos para la mejora de la audición por parte de personas con implantes cocleares y la instalación de nuevos pictogramas esclarecedores y en dos idiomas.

Esta es una breve exposición de lo que la administración local está haciendo para colaborar a implementar los Objetivos de desarrollo sostenible. Esperamos que en próximas formaciones tengamos que resaltar que se hayan conseguido todas nuestras metas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 0. Creación del diario de aprendizaje.

Reto 1. Mapa mental - Gobernanza de la Agenda 2030 en España.